
El primer jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Preservación Digital, el objetivo de esta celebración es crear más conciencia sobre la preservación digital. Esta celebración empezó en 2017, el director de la Digital Preservation Coalition (DPC), William Kilbride, indicó que este día ayudaría a crear conciencia sobre los problemas estratégicos, culturales y tecnológicos que conforman el desafío de la preservación digital.
¿Qué es la Preservación Digital?
Según la Unesco, la Preservación Digital es un conjunto de procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de objetos digitales. El objetivo de la Preservación Digital es mantener la capacidad de tener acceso al mensaje de los objetos digitales. Para ello es necesario encontrar las maneras de representar lo que se había presentado originalmente a los usuarios mediante un conjunto de equipos y programas informáticos que permiten procesar los datos.
La Preservación Digital apoya las conexiones digitales, libera el potencial y crea un valor duradero, al crear estas oportunidades es importante que sean comprensibles y accesibles para todos.
La mayor amenaza para la continuidad digital es la desaparición de los medios de acceso. No puede decirse que se han conservado los objetos digitales si, al haber dejado de existir los medios de acceso a ellos, resulta imposible utilizarlos.